Aportar a nuestra dieta plantas con vitamina D no sólo es importante, es esencial. Si queremos mantener nuestra piel, sistema inmunitario y huesos fuertes, además de consumirla, debemos tomar algo de sol para poder sintetizarla.
Alimentos de origen animal ricos en Vitamina D:
Des afortunadamente, los principales alimentos que nos proporcionan esta vitamina son de origen animal, siendo muy ricos en ella los peces grasos como el salmón, la anguila, la caballa, el atún o las sardinas. El Besugo, el Caviar o las Ostras también contienen bastante Vit. D, aunque no están al alcance de todos nosotros…
Aceite de hígado de bacalao o los arenques llevan siglos proporcionando estas vitaminas a los escandinavos. El hígado, es en cuanto a alimentos de origen animal una importante fuente de vitamina D. Cabe destacar la sorprendente cantidad de esta que también nos proporciona el Jamón Ibérico.
Entre los productos lácteos, caben destacar el queso o la leche.
[amazon bestseller=»vitamina d»]
Son ricas en vitamina D las siguientes plantas:
En el mundo vegetal, a excepción de las Almendras, la Palta o el Germen de Trigo, son pocas las que cuentan con cantidades significativas.
Afortunadamente, en la Red Ibérica de Bosques Comestibles también conocemos y nos interesamos cada día más por el mundo de las setas y los líquenes y, es precisamente ahí donde encontramos la solución.
Setas que nos aportan vitamina d:
Hongos shiitake
