El género Mangostán comprende más de 400 especies nativas de América y Asia tropical, muchas de las cuales son plantas con importancia económica.
Nombre Común: Mangostino, Jobo de la India
Familia:Gutíferas
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA DEL MANGOSTÁN
El Garcinia mangostana es un árbol perenne originario de Indonesia, y se cultiva ahora en todas las regiones tropicales del mundo ( sólo puede crecer en condiciones consistentes de calor)
Muy relacionado con la Mammea americana, que forma un árbol más pequeño.
[amazon box=»B01G4YSB1A»]
Puede alcanza un tamaño de 7 a 25 m de altura, posee un follaje muy denso siempre verde. Sus hojas opuestas elípticas simples de aspecto reluciente.
Forma flores en inflorescencias y los frutos son grandes y redondeados, del tamaño de una naranja, comestibles y con una corteza gruesa de color marrón cuando están maduros.
El arilo carnoso que rodea las semillas es dulce y jugoso, con sabor parecido al melón, y puede separarse del fruto con una cuchara. El arilo está formado por 5 ó 6 segmentos, como una naranja, y su zumo es blanco.
Propiedades Medicinales del Mangostán
Es de las plantas medicinales que posee uno de los antioxidante mas activos de la naturaleza llamados xantonas ayudando a prevenir enfermedades que están relacionadas con la hipertensión y con los problemas de corazón.
[amazon box=»B00MG1YC50″]
Ayuda a:
Combate la fatiga del cuerpo, incrementando la energía en el cuerpo.
Combate las inflamaciones crónicas puede llevar la diabetes, artritis.
Ayuda a la perdida del peso.
Reduce el dolor.
Previene las enfermedades cardíacas.
Combate los radicales libres.
Reduce la hipertensión.
Elimina el mal aliento.
Mejora el asma.
Combate y previene el cáncer de pecho, hígado, gástrico y pulmonar.
El Pinillo de Oro es una planta medicinal de 0,5 a 1,5 palmos de altura, tiesecita y bien ramificada, con la base leñosa y la corteza grisácea, delgadita, que se quiebra y se desprende en plaquitas o laminillas, dejando ver nueva corteza interna de color canela.
Totalmente cubiertas de hojitas tan breves, tan angostas y próximas unas a otras, que remedan la forma, las dimensiones y la disposición de las que son propias de los brecina; sólo que las del Pinillo de Oro nacen de cuatro en cuatro a un mismo nivel.
Hypericum ericoides
Nombre Común. Corazón de Peña.
Familia: Gutíferas
Es un arbusto de la Familia de las HIPERICÁCEAS :
Están sostenidas por un rabillo tan breve, que no llega ni a la quinta parte de longitud total; en la punta de todas las hojitas se ve un mucrón (también llamado apículo, es una punta corta, más o menos aguda y bien diferenciada que termina abruptamente) transparente, y están cubiertas de papilas claras como el cristal.
En el ápice de las ramitas floríferas nace una flor, la primera que se abre, y brotan unas pocas más, en sus costados, formando pequeños ramilletes en los extremos de las ramitas; los pétalos son de color amarillo oro.
Las ramitas de esta planta, con sus hojas, tiene fuerte sabor resinoso, amargo, que recuerda la trementina de Pino.
Florece desde últimos días de junio hasta el mes de agosto.
Se Cría En las grietas de los peñascos calcáreos del sur y levante de España.
Se Recolecta cuando están a punto de florecer, en verano
Propiedades Medicinales DEL PINILLO DE ORO
En Medicina Popular se emplea contra el mal de piedra, vive en la rocas y parece tener la fuerza de corromperlas. Como la Hierba de las Piedras, Silene saxifraga
Sedante
Colagogo
Vulnerario
Para los problemas de vesícula biliar
Curación de llagas y heridas externas
Infusión de pinillo de oro
Se emplea en cocimiento, hirviendo un puñadito de la planta en 0,5 litros de agua y bebiendo varias tazas al día.
Además del pinillo dorado, te gustarán:
Altabaca u Olivarda, Dittrichia viscosa, Planta Medicinal para sanar llagas y heridas tanto en humanos como en animales
Hierba Luisa planta natural leñosa y arbustiva.
La Planta Maravilla, o caléndula, es una hierba medicinal y comestible
El Hipérico, Hypericum perforatum. También conocido como Hierba de San Juan, es una Planta Medicinal perenne, de hasta 5 palmos de altura cuyo tallo sale de una endurecida cepa principal junto a tallos más endebles y estériles.
Familia: Hypericaceae
Descripción Botánica del Hipérico
Tiene hojas alargadas y opuestas, sin rabillo y de bordes enteros. Si la miramos a contra luz, vemos multitud de puntitos translúcidos.
Las flores, tienen 5 pétalos de color amarillo o amarillo-anaranjado, forman un ramillete terminal. Los estambres de sus flores son muy numerosos y alargados. El pistilo, remata con tres estilos muy bien diferenciados.
Florece de Mayo en adelante, llegando a su máxima floración hacia la noche de San Juan.
¿Dónde crece el Hiperico?
Suele crecer en setos y linderos frescos, prados no inundables. Se encuentra por toda la Península Ibérica, desde el nivel del mar hasta grandes pisos montanos.
¿Cuándo se cosecha Hypericum perforatum?
Se recolecta en plena floración. Se cortan las sumidades florales (dejando siempre al menos la mitad para no interferir demasiado) con un trocito del tallo. Después los extendemos sobre una lona o papel de periódico y dejamos que se sequen a la sombra en un lugar bien ventilado.
Propiedades Medicinales del hipérico
Son innumerables las propiedades atribuidas a esta planta medicinal. Font Quer decía de ella: » goza la primera preferencia entre las plantas vulnerarias, por cuya razón, su uso es el de mundificar y consolidar heridas y ulceraciones, ya sean internas o externas y por esto es llamada «Hierba Militar».
También son conocidas los beneficios del hipérico para la depresión o la ansiedad. Si quieres saber como se prepara y aplica el aceite de Hipérico
Nicotiana glauca, Tabaco Moruno, Planta de la familia de las Solanacea
Achiote
Orquídeas y sus Cuidados
Lavanda Planta Medicinal
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Para mayor información puede Consultar en Las Políticas de Cookies Leer más
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.