Tabaco de Montaña o Árnica, cuyo nombre científico es Arnica montana. Es una de las plantas medicinales de la familia de las compuestas a la que más propiedades curativas se le atribuyen en el mundo de la Homeopatía.

TABACO DE MONTAÑA O ÁRNICA
Subfamilia: Compuestas Tubulifloras
Arnica montana
Existen en el mercado multitud de productos con Árnica para beneficiarse de las propiedades y beneficios que proporciona.
Descripción del Tabaco de Montaña o Arnica montana

peloso-glanduloso, simple o poco ramoso, que nace de una roseta de
4-6(8) hojas basales, elípticas o lanceoladas, enteras, de hasta 12 x 5 cm, algo pelosas, con nervios muy marcados; hojas caulinares escasas, opuestas, pequeñas. Capítulos 1-5, de 2-4(7) cm de diámetro, terminales. Brácteas involucrales de unos 10 x 2 mm, lanceoladas, agudas, en 1(2) filas, peloso-glandulosas. Flores externas femeninas de 4 cm, con lígula amarilla tridentada; las internas hermafroditas, tubulares, amarillentas. Aquenios de 6-9 mm, fusiformes, negros, con vilano de pelos plumosos, blancos, de longitud semejante a la del fruto.
ÁRNICA MONTANA DÓNDE CRECE
Pastos de todo tipo -incluso higroturbosos-, brezales y otros matorrales o bosques claros, particularmente en suelos ácidos, (300) 1300-2400 m.
En España vive en toda la franja norte, desde Galicia hasta Cataluña. Aunque las poblaciones del N y NW de España se suelen asignar a la subsp. atlantica A. Bolòs, recientes estudios ponen en duda su valor taxonómico.
Cuando Recolectar Árnica:
Este vegetal medicinal, florece desde Mayo hasta Septiembre. Las cabezuelas suelen recolectarse recién abiertas, antes de la plena floración, ya que ésta planta es parasitada por una especie de mosca nada más abrirse destruyendo su fruto. Por eso, se recomienda desecar rápidamente la planta una vez recolectada dándole calor progresivo hasta llegar a los 70 ºC terminando así con cualquier larva que pudiera haberse adelantado.
Flores de árnica
Yo recomiendo usarla como tintura que puede elaborarse con las flores sanas recién cogidas.
Que contiene la Arnica montana
El principio activo, además lo encontramos en las flores en mayores proporciones que en el rizoma.

Propiedades Medicinales de la Arnica o Tabaco de Montaña
En definitiva, la Arnica montana no puede faltar en nuestro Botiquín Natural. Por sus múltiples aplicaciones en la elaboración de pomadas, bálsamos, cremas, gel u otros preparados que nos ayudarán como solución a muchos problemas de salud.
Como tomar Árnica
Externamente, lo usamos como tintura preparada mediante la maceración durante 10 días de 20 gramos de flores y raíces en 100 gramos de alcohol de 60º. Una vez pasado el tiempo, lo filtramos y ya podemos mezclar con medio litro de agua (si no lo hacemos provocará erupciones en la piel ya que es demasiado fuerte). También tendremos cuidado y nos ceñiremos a la dosis indicada ya que de pasarnos, su beneficioso efecto se torna venenoso.
La mezcla de 60 gramos de flores desecadas de arnica, 75 gramos de cálamo aromático , 75 gramos de raíz de Genciana y 75 gramos de Menta. Esparcida sobre el forraje curan la debilidad de los Bueyes…
Comprar Arnica montana
La manera más fácil de comprar Árnica y aprovechar sus increíbles propiedades es en forma de Pomada o de Gel. Te recomendamos un uso regular para notar todos los beneficios que aportará a tu salud y la de los tuyos.
Semillas de Árnica o Tabaco de Montaña
También, si dispones de espacio puedes cultivar esta planta a partir de Semillas.
Otras Fichas de Plantas que pueden gustarte como el Tabaco de Montaña:

