Índice de Plantas Medicinales y Aromáticas, Cultivo, Semillas, Fotos, Usos y Propiedades de las plantas
Capuchina, Descripción, Usos y Propiedades
La Capuchina, Tropaeolum majus, vino a España del Perú por las manos de los descubridores- conquistadores. Monardes dice en sus escritos: que el uso de esta planta aplicado en las heridas recientes y asimismo la planta machacada y aplicada sobre ellas, las cura y cicatriza.
Tropaeolum majus, Capuchina, hierba de tallos tiernos, hojas y frutos redondos.
Nombre común: Mastuerzo, mastranzo, marañuelas, pelón, pelonchili, espuela de galán, flor de la sangre, bequera.
Descripción Botánica de la Capuchina
Es una hierba de la familia Tropeoláceas, de tallos tiernos, suculentos, que crecen a modo de enredadera, lampiña con las hojas redondas, a menudo con cinco senos y otros tantos lóbulos poco profundos y sostenidas por un prolongado pezón que arranca de en medio de la lámina.
Anual. Empleo: Para cubrir glorietas, vallas, muros, verjas y jardineras
Flores de capuchina
Las flores nacen aisladas, en los encuentros de las hojas, en el extremo de un largo cabillo. El cáliz es de una sola pieza, dividido en cinco gajos casi hasta su base, y está prolongado, superiormente en un largo espolón horizontal.; forma la corola cinco pétalos de color amarillo anaranjado, desiguales, redondeados, sostenidos por una uña muy manifiesta.
Los estambres son ocho, con las anteras también amarillas. El fruto está formado por tres coquitos algo carnosos, que acaban desjugándose por completo, y cada uno contiene una sola semilla.
El más importante de sus componentes es la glicotropeolina. También hay presencia de un fermento que produce la misma planta, la mirosina, se descompone en dextrosa, sulfato, ácido de potasio y esencia de berro. Por lo menos tres cuartas partes de esta esencia están constituidas por esencia de mostaza bencílica.
En las semillas se forma un aceite graso compuesto por trierucina, las flores contienen una materia colorante, llamada sorbusina y otros pigmentos del grupo de las carotinas.
Es una de lasplantas medicinalesexcelente para prevenir el escorbuto, para la cual se deben comer frescas, en ensaladas. Son aperitivas, y , tomadas durante la cena favorecen el sueño.
Tomando la capuchina a diario disminuye la tos de los catarros y fluidifica sus expectoraciones, es una excelente fuente en Vitamina C, contiene aproximadamente 130 gr de vitamina C por 100 gr de planta.
Como aperitivos, se toman también los capullos florales y los frutos sin madurar en encurtidos en vinagre y sal con el nombre de Alcaparras de Indias.
Capuchina y la Caída del cabello
Previene la caída del cabello : tallos, hojas y flores machacadas en un mortero y formando un emplasto, estimula la actividad del bulbo piloso favoreciendo la salida del pelo.
Se ha descubierto que la descomposición glucosídica de esta planta produce una substancia antibiótica que, salvo el del bacilo piociánico, ataja el desarrollo de los Bacilos subtilis, Bacillus coli, etc; sin dañar la flora intestinal del hombre sano.
Es singularmente útil en los casos de infecciones del aparato urinario.
Además, en nuestro índice de plantas te gustarán:
Comprar Lombriz Roja
Remedios Naturales
Caléndula
Humidificador de Aire
Toxo o Tojo, Ulex europaeus, las flores se utilizan moderadamente contra las enfermedades del hígado
Kalanchoe
Summary
Article Name
Capuchina, Tropaeolum majus
Description
Capuchina Planta, Descripción Botánica, Usos, Semillas, Cultivo y Propiedades de esta Planta Trepadora, Medicinal y Comestible