La Aquilea, Milenrama o Hierba de los Guerreros, es una Hierba Medicinal vivaz, con la cepa oblicua, de la cual arrancan ramitas rastreras, sin hojas, blanquecinas o purpúreas, que acaban arraigando y forman nuevas cepas.
Achillea millefolium
Nombre Común: Milenrama, Cientoenrama, Milefolio, Mil Hojas, Hierba de Aquiles, Hierba de las Heridas, Meona, Flor de la Pluma
Subfamilia: Compuestas Tubulifloras
Descripción de la Aquilea:
Los tallos suben derechos, y pueden alcanzar hasta 3 palmos de altura; son rollizos, se endurecen con la edad, y tienen vello más o menos abundante. El contorno de las hojas es prologando y estrecho, con la lámina dividida en segmentos.
Florece en verano.
Dónde se cría la Aquilea o Milenrama:
Recolección, se recolectan las sumidades floridas, cuando la planta este en plena floración. Se desecan a la sombra lo más rápidamente posible.
Comprar Aquilea:
- 100% NATURAL: Sin sabores artificiales ni aditivos, potenciadores de sabor ni colorantes. Empaquetado en una práctica bolsa resellable.
- 🌱 LA HIERBA DE LA MILENRAMA: La milenrama es valorada por sus cualidades por los seres humanos y animales por igual. Está muy extendido en prados y bordes de carreteras y se recolecta mejor en los días soleados de verano, cuando se ha desarrollado de...
- SIENTA LA COMODIDAD DE NUEVO: Nuestro tratamiento de fisuras actúa favorablemente sobre la piel del ano y su integridad. Aporta sustancias beneficiosas a la piel del ano.
- CÁPSULAS DE MILENRAMA ORGÁNICA contienen hierba de milenrama seca 100% pura de cultivo orgánico controlado, lat. Achillea millefolium. No utilizamos sustancias disociadoras, agentes de relleno ni de flujo. Solamente naturaleza pura.
Propiedades Medicinales de la Aquilea:
En Medicina Popular tiene la reputación de la Propiedades Vulnerarias ( buena para sanar y encorar las heridas, y hemostática); por eso los antiguos la llamaban Hierba de las Heridas, constituía la cura individual que llevaban todos los guerreros.
Esta Planta medicinal, tiene diversas aplicaciones, ésta se multiplicaron siglos más tarde y fue considerada restablecedora de la normalidad menstrual, tónica, estimulante y antiespasmódica, antihemorroidal.
Esta misma infusión sirve para lavar llagas y heridas, para limpiarlas y favorecer su cicatrización.
Además de la Aquilea, en nuestro índice de plantas te gustarán:
EN NUESTRAS FICHAS DE PLANTAS Y HIERBAS MEDICINALES Y AROMÁTICAS DEL BOSQUE MEDITERRÁNEO DESCRIPCIÓN BOTÁNICA , COMPOSICIÓN QUÍMICA CON SUS VIRTUDES Y USOS MEDICINALES. RECUERDA COMPARTIR Y HACERTE SEGUIDOR@ PARA PERMANECER AL DÍA SOBRE NUEVAS PUBLICACIONES. MUCHAS GRACIAS POR VISITARNOS