
Nombre Común: Batata, Boniato, Moniato, Camote
Familia: Convolvulaceae
Su nombre cientifico posee varias sinonimias: Colvolvulus batatas L.Batata edulis Chisy.Ipomoea batatas Lam.
Boniato en ingles: Sweet potato
Descripción del Boniato
Este tubérculo es una planta oriunda de la zona tropical americana, utilizado por los indígenas antillanos como alimentación; por ejemplo: Los aztecas la llamaban camotli. Se trata de una especie cuyos tubérculos constituyen una materia prima de gran interés tanto en la alimentación humana como animal. Lo curioso señalar de esta planta es que a pesar de su origen llegó a las islas del Pacifico y Nueva Zelanda antes de la llegada de los españoles a las américas, probablemente a través de migraciones polinésicas.
La batata es una planta de climas cálidos, la temperatura mínima del cultivo puede llegar a 12ºC, no le conviene las grandes flutaciones térmicas. Posee numerosas raíces ramificadas y fibrosas, algunas de las raíces se engrosa considerablemente, dando lugar a gruesos tubérculos carnosos de forma, color y peso diferentes según la variedades. El peso del tubérculo puede variar entre menos de 200 gr y 6 kilos.
Polinización entomófila, solo especialistas polinizan la batata del boniato
De hojas alternas muy numerosas de forma generalmente acorazonada, aunque hay variedades con hojas enteras, de color verde oscuro. Las flores son campaniformes de gran tamaño y de color rojizo. La polinización de las flores suele ser entomófila ( se denomina al proceso de polinización de una flor por los insectos).
Flores del boniato:
La floración de esta especie es sumamente compleja, está regida por la duración del fotoperíodo. Se trata de una planta de día corto.
Una vez abierta la flor, el estigma es receptivo durante muy poco tiempo y es bastante usual la heterostilia ( las flores de ciertas especies que, como mecanismo, impide la autofecundación de cada flor), así que la producción de semillas es dificultosa, sobre todo en climas templados. La infrutescencia es capsular con 1-5 semillas/fruto de color negro y de forma triangular y angulosa.
Desarrollo y Cultivo del Boniato o Batata
–Fase inicial del cultivo de boniatos:
El crecimiento de la planta va dirigido principalmente hacia la formación de raíces absorbentes, crecimiento moderado de las hojas.
-Fase media del cultivo de boniatos:
Fuerte crecimiento de la planta, principalmente de la superficie y asimismo el proceso de acumulación de reservas en las raíces.
– Fase Final del cultivo de boniatos :
La superficie foliar permanece constante y en la que se peoduce la acumulación de reservas hidrocarbonadas en las raíces- tuberización, al final de esta fase el decaimiento de la parte aérea.
Suelo que prefiere el boniato
Prefieren suelos ligeros, frescos con buen drenaje, el peor enemigo es el encharcamiento, de resistencia media a la salinidad, similar a la que tiene la cebolla, la patata, y es muy tolerante a la acidez del suelo.
Nota: Muchas factores pueden repercutir directa e indirectamente en la tuberización del boniato:
-Una exposición en los tubérculos iniciados a la luz puede ser un inhibidor del tubérculo.
-El encharcamiento o elevadas densidad de plantación puede conducir a un extrés oxigenado
-Un exceso de abonado de nitrógeno puede tardar la tuberización.
Variedades de boniatos
Los antiguos diferenciaban :
-Batatas, de tubérculo pequeños, más azucarados y menos exigente en calor
-Boniatos, tubérculos mayores, menos dulces y más exigentes en calor.
Pero se distinguen unos de otras variedades por las siguientes caracteres: La forma de las hojas, de los tallos, por le color de los tubérculos, el tipo de pulpa y consistencia de la misma, y la duración del ciclo de cultivo.
Más conocidas:
Batata amarilla de Málaga
Batata rosada de Málaga
Jasper
Batata mínima
Pecanha rosa
Batata blanca
Batatas rojas de América
Centennial
Pecanha rosa
Catemaco
Onokeo
Reproducción del Boniato:

Trasplantar boniatos
Recolección de batatas de Camote
Propiedades Medicinales del Boniato:

Boniatos para los pulmones
Boniato para el estómago
- Receta de Cocina: CREMA DE BONIATO
Las personas con diabetes también podrían beneficiarse del consumo de estos tubérculos, ya que ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, así como el funcionamiento adecuado y la secreción de insulina. Las boniatos podrían ser utilizados como un sustituto de hidrato de carbono o arroz.
Boniatos, Fibra y Calorías
El boniato es mucho más energético y contiene más fibra que la patata (hasta 4 grs/100Grs, es rico en vitamina C, vitamina A, ácido fólico, potasio y hierro. La batata, boniato, patata dulce o camote es un tubérculo.
Comprar semillas de Batata o Boniato
[amazon box=»B08DK3CDBG»]
Si te gustó el boniato, echa un vistazo a estas otras plantas:
