Coris monspeliensis es una Planta que no suele rebasar 1 palmo de altura, con la cepa algo gruesa y endurecida, de la cual arrancan numerosos tallos desiguales y desparramados.

Nombre Común: Hierba Pincel, Pincel, Periquillo, Hierba de las Ulceras, Hierba Soldadora, Tomillo MachoEsta especie se extiende por todas las riberas del mediterráneas, tanto de Europa como de Asia y África, por lo tanto fue conocida de los farmacólogos de la Antigüedad
Familia: Primuláceas
Descripción de Coris monspeliensis
Estos tallos están poblados de numerosas hojas todo en derredor, desde su arranque hasta las flores y , por lo común, tiene color rosado.
Las hojas son angostas y son ligeramente carnosas, extendidas o reflexas, sin rabillo, obtusas y lampiñas. En el extremo de las ramas y de los ramitos que suelen formar se reúnen las flores y forman a modo de apretadas espigas terminales, todas erizadas de púas agudas, las flores tienen color liláceo o purpúreo, y se componen de un cáliz en forma de campanita.
El fruto es una pequeña cápsula globulosa encerrada en el cáliz. Esta hierba medicinal es insípida, pero mascada deja cierto escozor en la garganta.
Florece, desde marzo hasta primeros días de julio, según la localidad.
Se Cría, en los bosques aclarados, collodas y laderas pedregosos, mayormente en terrenos calcáreos, de la mayor parte de la península y Baleares, por lo regular acompañado a la encina

Propiedades Medicinales del Coris:
En Valencia espolvorean las úlceras con esta planta reducida a polvo, muy fino, para acelerar su cicatrización.