No tienes que preocuparte de cómo se cultiva pues es muy resistente. Tampoco importa si quieres utilizarla para el cabello, la piel o usar la como purgante.
Descripción de la Verdolaga:
Por lo común se trata de na planta muy ramosa. Con las ramas extendidas entorno al suelo y de color rojizo. Éstas son carnosas y lampiñas; de tallos gruesos, crasos, redondos y poco levantados del suelo en su mayoría derechos.
Tiene las hojas opuestas en la parte de abajo inferior, esparcidas más arriba, en forma de espátula y con un corto rabillo, bastante carnosas y más blancas por el envés.
Las flores de la Verdolaga:
Los estambres son diez o pocos menos. El fruto es seco, contiene numerosas y diminutas simientes negruzcas.
- Anual. Empleo: Macetas, rocallas, orillas y jardineras
- Estamos vendiendo semillas solamente
Florece en verano, desde fines de mayo hasta el otoño, si el tiempo es benigno
Se Cría en los baldíos y terrenos incultos de todo o casi todo el país, mayormente en tierra baja, y , » Como Verdolaga en Huerto»según se suele decir , en las mejores tierras de los regadíos.

¿Donde vive la Portulaca?
La salvaje tiene ciertas hojuelas vellosas, más gruesas que la doméstica y semejantes a las del olivo; nace ordinariamente en los pedregales, y alguna vez en los huertos. Produce, de una raíz, muchos tallicos tiernos, algún tanto rojos, todos extendidos por tierra.
Esta Planta ha invadido las huertas desde remotos tiempos, venida de la India, del Oriente Medio y del sur de Europa como España. Ampliamente distribuida en regiones tropicales y templadas de todo el mundo, pero especialmente en el Hemisferio Sur.

Propiedades Medicinales de La Verdolaga:
Tiene propiedades astringentes o estíptico (cualquiera de las sustancias que con su aplicación externa local (tópica), retraen los tejidos y pueden producir una acción cicatrizante,antiinflamatoria y antihemorrágica.):
Mascada mitiga de la dentera y tiempla los ardor, inflamación y alteración y flujos del estómago y de las tripas.Su zumo bebido contra las calenturas, bien cocido, este vegetal vale contra las lombrices luengas y redondas del vientre, contra la disentería, contra las almorranas y mordeduras de la salamanquesa.
La Verdolaga, Una Planta Comestible y un superalimento
Puede comerse como verdura. Tiene un sabor ligeramente ácido y salado, y se consume tanto los tallos como las hojas y las flores son comestibles. Puede consumirse fresca como ensalada, o cocinada como espinaca, y debido a su calidad de mucílago.
Además de las Portulacas o verdolagas, te gustarán:

