La Familia Ciperáceas o Cyperaceae comprende unas 5000 especies y 99 géneros de plantas herbáceas perennes parecidas a los pasto, con flores vistosas que se agrupan en ramilletes. Es la tercera familia más numerosa de monocotiledóneas que habitan en casi todo el Globo.
Género Bolboschoenus
Cirpo marino (Bolboschoenus maritimus)
Género Eleocharis
Castaña de agua china (Eleocharis dulcis)
Junco de espiga (Eleocharis acicularis)
Junquillo de espiga (Eleocharis parvula)
Junco palustre (Eleocharis palustris)
Género Eriophorum
Hierba algodonera (Eriophorum angustifolium)
Género Schoenoplectus
Junco lacustre (Schoenoplectus lacustris)
Junco o totora (Schoenoplectus californicus)
Tule (Schoenoplectus acutus)
El Papiro, Cyperus papirus es una Planta Medicinal amiga del agua, robusta que vegeta a expensas de tallos subterráneos llamados rizomas.
Está constituida por sus largos tallos granizos llevan en el ápice una gran inflorescencia liviana y plumosa en abanico y curiosamente, los nuevos brotes surgen siempre del mismo segmento.
UNA PLANTA DEPURADORA Y PARA HACER PAPEL
Papiro Egipcio
Significa ‘flor del rey’, pues su elaboración era monopolio real.
Nombre Común: Papiro de Egipto , Lanta de los Paraguas, Paragüitas o Parasoles
Estas plantas acuáticas forman matorrales densos, que pueden alcanzar de 3 a 5 m. de longitud, y hasta 6 m. a su ápice.
Cyperus papyrus es originaria de la cuenca del río Nilo, y alcanzó una gran difusión en Egipto.
Cyperus papyrus
Las hojas son de color verde jade, largas, delgadas y firmes. Las espigas, marrones, de 10 a 30 cm de largo, están rodeadas de brácteas, hace referencia al órgano foliáceo en la proximidad de las flores, diferente a las hojas normales y a las piezas del perianto (constituye la parte no reproductiva de la flor).
Están reunidas en pequeñas espigas que dan origen a una pequeña umbela compuesta, rodeada de un involucro de brácteas.
Cómo se multiplica el papiro
Esta increíble acuática se multiplica principalmente a través de sus rizomas, tallo subterráneo con varias yemas que crecen de forma horizontal emitiendo raíces y brotes herbáceos de sus nudos. De ellos, brotan nuevos troncos a intervalos regulares. Produce también semillas que pueden ser transportadas por el viento, pero esta forma de reproducción es de menor importancia.
¿Cuándo florecen los papiros?
En verano, en el mes de junio empieza a formar las inflorescencias que tienen consistencia como de fieltro y se dividen en dos partes. La superior tiene flores masculinas cargadas de polen y en la inferior, tiene las flores femeninas
¿Dónde se cría el papiro?
Sobre terrenos arenosos y colmados de humedad, con abundante insolación durante todo el año, pudiendo tener el pie de su tronco totalmente sumergido en el agua. Es propia de márgenes de ríos y cursos de agua. Se utiliza con frecuencia en jardinería para acompañar estanques o integrada en plantas biológicas de depuración de aguas como las que diseña Sastrería Vegetal
El papiro, crece naturalmente a orillas del Nilo y es allí donde se empezó a aprovechar también de manera cultivada.
Papiro Propiedades Medicinales
Propiedades Medicinales del papiro
En el antiguo Egipto se le conocía por el poder que tenia la leche de Papiro como aislante y nutritivo para el cabello. Se consumía su raíz y, a veces el interior del tallo del cual se decía que tenía cualidades curativas.
Además de los Papiros, pueden interesarte estas otras Fichas de Plantas:
Humidificador de Aire
La Planta Maravilla, o caléndula, es una hierba medicinal y comestible
Cardo Mariano
Deshidratador de Alimentos y Plantas
Cañomo Industrial se diferencia de la Marihuana ya que es utilizado para Bioconstrucción, textil, sustituto del plástico, purificador de agua y suelo, alimentación, etc ….
Esta planta Cala también se llama Cala, Lirio de Agua o Flor del Jarro
La Chufa, es una Juncia, Cyperus esculentus o Cyperus rotundus es una planta vivaz, con estolones o latiguillos subterráneos que se hinchan hacia su extremo y forman pequeños tubérculos redondeados o ovoides, apenas comprimidos por un costado y un poco arqueados, de 10 a 25 mm de largo y de 8 a 12 de anchura, de color de cerveza clara, y con cuatro lineas en relieve, más oscuras, que les dan la vuelta en torno; las chufas o chufe.
Se cree que se cultiva hace más o menos unos 4.000 años, y su origen viene de Egipto como el resto de sus parientes Los Papiros
Juncia avellanada
Nombre Común: Chufa, Chufe.
Familia: Cyperaceae
Descripción de la Chufa o Juncia Avellaneda
Los tallos tienen tres cantos y crecen hasta 2 palmos de altura, son lisos y sin pelos, con las hojas graminiformes (abundan las raíces adventicias a partir de los nudos de los tallos), pero tiesas y de 4 a 8 mm. de anchura.
Las flores son pequeñitas y forman espiguillas de color entre rojizo y dorado, de 6 a 12 mm., reunidas varias de ellas sobre un mismo soporte, y de estos pendúnculos nacen algunos en el extremo del tallo, a manera de umbela, pero de diversa longitud, rodeados de dos a cuatro hojas largas que ellos. Las flores están protegidas por sendas escamitas solapadas.
El fruto es diminuto, con tres esquinas más corto que la respectiva escama que lo cobija.
Florece la Chufa en verano y otoño.
Se Cría esta Juncia principalmente en la huerta valencianas, donde fue introducida por los moros y se sigue cultivando actualmente para la Horchata de Chufas.
Horchata de Chufa bebida nutritiva con excelentes Propiedades digestivas, energética, antioxidante, mineralizante, rica en proteínas, antidiarreica, cardiovascular, diurética
Propiedades Medicinales de la Chufa
Es calefaciente y desecante, expele las flatulencias, fortifica las entrañas, alivia los cólicos, provoca la orina y el menstruo, aprovecha para la hidropesía reciente, es buena para los vértigos y aturdimiento de cabeza.
Se usa en enjuagatorios para las úlceras de la boca y encías.
Se recomienda como preventivo y durante las siguientes patologías:
Hipercolesterolemia
Hipertrigliceridemia
Arteriosclerosis
Enfermedades cardiovasculares
Síndrome pre menstrual y dolor menstrual
Diabetes pero sin azúcar
Distención epigástrica, pecho y abdomen hinchados
Hepatopatía crónica
Hipertensión
Diarrea
Cansancio
Nerviosismo y Estrés
Gastritis, dolor estómago o acidez
[amazon box=»B00VK3QY9C»]
La Horchata de Chufa es un excelente bebida refrescante, sin alcohol, que por el aceite, la fécula y el azúcar que contiene conforta el estomago en gastritis, dolor estómago o acidez.
Fuentes nutricionales que aportan las chufas
Baja en sodio, Proteínas, Hierro, Grasas monoinsaturadas, Fósforo, Calcio, Potasio, Magnesio, Almidón (Excelente para sistema digestivo).
Aminoáciodos, Zinc (cinc),Ácido oleico Omega 9, Enzimas amilasa, lipasa, catalasa, Hidratos de carbono de fácil absorción.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Para mayor información puede Consultar en Las Políticas de Cookies Leer más
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.