
Subfamilia: Compuestas Tubulifloras
Descripción del Cardo Azafrán
Echa grandes cabezuelas hasta 4 cm de largo por 3 de anchura, envueltas en las base, en torno a sus auténtico involucro, por las hojas superiores. Las flores tienen color amarillo intenso, tirando a rojo, que se envuelven de color anaranjado.
Los frutos tienen figura entre prisma y ovoidal, con la parte estrecha en la base, y de 6 a 8 mm de largo.
Florece en verano.
Se cría, cultivado en Cataluña, Valencia, Murcia, Andalucía, etc …Los países con mayor producción de aceite de Cártamo en el mundo son México, India y Estados Unidos. En nutrición es similar al aceite de girasol. Muy usado como aceite de cocinar, en ensaladas, y para producir margarinas

Propiedades Medicinales del Cardo Azafrán
Los frutos son purgantes, lo mismo que el aceite. Es también utilizado por el gran predominio que alcanzan en él los ácidos grasos no saturados.
Se emplea moderadamente para tratar la colesterinemia, estos es, el exceso de colesterina en la sangre.
Usos, ( Medicina Popular): Como purgantes, los frutos del Cardo Azafrán se solían dar en emulsión. Con una onza de los mismos, bien machacados, en un almirez, se podía preparar hasta 0, 5 litros de emulsión.
Recién preparada, y endulzada, se propinaba la cuarta parte de dicha cantidad para lograr una purga eficiente.
Además de conocer los beneficios del cardo azafrán, te gustarán:
Bibl: Discórides
HIERBAS MEDICINALES Y PLANTAS AROMÁTICAS DEL BOSQUE MEDITERRÁNEO DESCRIPCIÓN BOTÁNICA , COMPOSICIÓN QUÍMICA CON SUS VIRTUDES Y USOS MEDICINALES. RECUERDA COMPARTIR Y HACERTE SEGUIDOR@ PARA PERMANECER AL DÍA SOBRE NUEVAS PUBLICACIONES. MUCHAS GRACIAS POR VISITARNOS

