Romero Tos

El Romero para la tos, combinado con la salvia, hierbas clásicas para resfriados, las molestas Tos y los dolores de garganta. Ambos son conocidos por sus propiedades antimicrobianas y antivirales. Se dice que el romero estimula el sistema circulatorio, por lo que puede estimular el flujo sanguíneo al cerebro para aliviar los dolores de cabeza.

Aliviar la tos con Romero

En diferentes estudios se ha podido observar cómo puede ayudar a combatir el dolor y la inflamación, ya que tiene propiedades antiinflamatorias, tal como se explica en un estudio promovido por Bio Factors. Por otra parte, la infusión de hojas de romero puede ayudar a aliviar la tos.

Algunos aceites esenciales, incluído el del Romero pueden aliviar la tos o los síntomas del resfriado al aliviar la garganta, combatir las bacterias y reducir la inflamación. Los estudios han demostrado que el uso de aerosoles nasales que contienen extractos de eucalipto, menta, orégano y romero puede mejorar el dolor de garganta, la ronquera y otros síntomas relacionados con la tos.

 

Jarabe de Romero para la tos

El jarabe casero para la tos a base de hierbas es una forma homeopática natural de eliminar los desagradables resfriados o gripe. ¡Contiene todo lo necesario para fortalecer el cuerpo!.

A nadie le gusta estar enfermo, especialmente si eres un adulto que tiene cosas que hacer. Afortunadamente, tengo que trabajar desde casa en el invierno, por lo que si me enfermo, haré todo lo posible para transferir las tareas del trabajo para poder descansar. Sin embargo, no todo el mundo trabaja desde casa o puede jugar todo el día, como resfriarse, ¡así que mi fórmula casera de jarabe para la tos a base de hierbas puede ayudar! Odio tener que beber jarabe para la tos cuando estoy enfermo porque: a) sabe mal, b) los químicos, el azúcar y los conservantes que contiene son más de lo que necesito en mi cuerpo. La industria farmacéutica nos hace creer que estas «drogas» pueden curarnos, cuando en realidad solo están envenenando nuestros cuerpos.

Antes de enfermarse, coseche Rosmarinusjunto a las otras hierbas para elaborar esta receta casera a granel y guárdela en el refrigerador. Me gusta llenar un vaso pequeño todos los días. Ayuda a mantener mi sistema inmunológico en óptimas condiciones y consumir tanta vitamina C como sea posible. Si está enfermo, administre la inyección cada dos horas al día.

El jarabe con Romero para la tos

Natural y a base de hierbas, es una alternativa casera natural al jarabe para la tos comprado en la tienda. Contiene hierbas que ayudan a calmar la garganta, vinagre de sidra de manzana para eliminar los virus y miel para promover una noche de sueño reparador.

INGREDIENTES

½ taza de vinagre de sidra de manzana
⅓ taza de miel cruda
½ limón, en rodajas
½ lima, en rodajas
2 cucharaditas de jengibre molido
3 primaveras de romero fresco

INSTRUCCIONES DE ELABORACIÓN DEL JARABE DE ROMERO

En una cacerola pequeña a fuego lento, mezcle el vinagre y la miel hasta que se derrita. Agregue limón, lima, jengibre y romero y deje reposar durante 1 hora hasta que se enfríe.

Vierta en un frasco de vidrio y refrigere hasta que sea necesario; ¡dura un par de meses en el refrigerador!

Aunque existen otros Remedios Naturales para la tos, por la facilidad de encontrar los ingredientes y sencilla preparación, ésta es una fantástica opción casera y orgánica de tratar la incómoda tos.

Romero Circulación

El Romero favorece la circulación de la sangre desde tiempo inmemorial.  Puede tratar la presión arterial alta, la diabetes, la caída del cabello, las enfermedades respiratorias, las enfermedades estomacales, el dolor de cabeza, el dolor premenstrual, la depresión y otras enfermedades, y tiene propiedades antioxidantes que pueden prevenir enfermedades degenerativas.

¿Es el romero un anticoagulante?

Medicamentos antiplaquetarios y anticoagulantes (diluyentes de la sangre): El romero puede afectar su capacidad de coagulación de la sangre y puede interferir con cualquier medicamento anticoagulante que esté tomando, incluyendo: Warfarina (Coumadin) Clopidogrel (Plavix) Aspirina.

¿Es seguro tomar romero?

El té de romero por ejemplo puede ser un buen ejemplo: tiene algunos beneficios potenciales para la salud impresionantes. Beber té, o simplemente inhalar su aroma, puede beneficiar su estado de ánimo y la salud cerebral y ocular. También puede ayudar a prevenir el daño oxidativo que pueden causar muchas enfermedades crónicas.

¿El romero aumenta la presión arterial?

Presión arterial baja. Los primeros estudios han demostrado que tomar aceite de romero tres veces al día aumentará las lecturas de presión arterial más alta (sistólica) y más baja (diastólica) en personas con hipotensión.

Si tienes la tensión alta, no te conviene abusar del romero. Tampoco de las aceitunas, la sal y muchas otras cosas.

OTROS REMEDIOS PARA LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA

¿Es seguro tomarlo?

El romero puede afectar la actividad de ciertos medicamentos, que incluyen:

Fármacos anticoagulantes: incluidos los anticoagulantes, como warfarina, aspirina y clopidogrel.

Inhibidores de la ECA para tratar la hipertensión.

Diuréticos: sufrió la producción de orina, incluidas hidroclorotiazida y furosemida (Lasix).

Romero y Litio

El Litio, es utilizado para tratar episodios maníacos de depresión maníaca. El romero se puede utilizar como diurético para hacer que el litio alcance niveles suficientemente tóxicos en el cuerpo para hacer efecto.

Podar Romero

Cómo y Cuándo se podan las Plantas de Romero para aprovechar sus propiedades medicinales y culinarias

Podar Romero no es algo estrictamente necesario para mantener nuestras plantas sanas. Si bien en ocasiones podemos decidir hacerlo por distintas razones y por eso, es fundamental saber Cómo y Cuándo podar nuestros plantas de Romeros.

 

 

¿Cuándo se Podan los Romeros?

Es posible que cultivemos nuestros Rosmarinus officinalis con la intención de crear un seto. En este caso, es interesante llevar a cabo una poda de formación para favorecer la aparición de nuevas ramas y hacerlo más tupido.

También nos viene bien en el momento en que alcanza la altura deseada y no queremos que se nos vaya de las manos o se espigue demasiado.

 

Cuándo se Podan los Romeros

 

El Romero en macetas conviene podarlo regularmente para contener el tamaño de las raíces y mantener el equilibrio entre éstas y la parte aérea de la planta.

Si lo que queremos hacer es convertir el Romero en un bonsái, será imprescindible realizar una buena poda. La idea será, que a partir de un tallo ya leñoso podamos ir dando forma a nuestro pequeño bonsái de Romero

Si está buscando reducir el tamaño, puede podar la planta en general en un tercio a la vez. Luego, espere de dos a tres meses y podrá volver a podar en un tercio.

En ocasiones, como es nuestro caso, cultivamos esta hierba aromática con fines medicinales, cosméticos, etc… En estos casos el simple hecho de ir «cosechándo» servirá como poda, al hacerlo debemos prestar atención y poner cariño siempre!.

 

¿Qué Época es Mejor para Podar Romero?

Bueno, en realidad el romero podemos podarlo en cualquier época del año. Eso sí, para evitar posibles problemas de hongos, pudriciones, etc… lo haremos en días ni demasiado calurosos ni con el tiempo húmedo.

 

 

Podar romero, no puede ser más fácil. Aunque debemos tener en cuenta una serie de consideraciones básicas. Saber que aunque se trata de una planta medicinal mediterránea y es bastante resistente, podemos estropearla si lo hacemos mal.

 

¡Anímate a comprar plantas de romero y practica estas técnicas en casa!

 

Utilizaremos siempre herramientas limpias y bien afiladas. Mejor si podemos desinfectar con alcohol el filo entre mata y mata.
Haremos una poda racional y sin desgajar la corteza.

 

Las tijeras de podar desafiladas o sucias pueden provocar cortes irregulares que pueden dejar a la planta de romero vulnerable a bacterias y plagas

 

Podemos utilizar después todos los restos para destilar y lograr Aceite o Esencia de Romero, macerar o deshidratar para usar las hojas en la cocina, e incluso lograr nuevas plantas haciendo esquejes.

 

Cómo Podar un Romero Viejo

El primer paso es determinar el tamaño en el que deseamos mantener la planta. Recorte el arbusto aproximadamente la mitad del tamaño deseado.

De esta poda podemos guardar las mejores esquejes para comenzar nuevas plantas y quite las hojas de los tallos restantes para secarlos, estos tallos duros son excelentes para hacer pinchos morunos.

Para setos y más grandes con ramas gruesas, es posible que necesite una cortasetos de hoja ondulada para facilitar el proceso. Asegúrese de que estén limpios lavándolos con alcohol para evitar la transferencia de bacterias o enfermedades que puedan inhibir el próximo crecimiento de las ramas.

 

Podar un Romero Rastrero

El proceso de poda se verá ligeramente diferente; al igual que las verticales, cortaremos sus ramas en la forma que deseemos; esta planta se corta y recorta para crear formas fluidas y mantener el tamaño adecuado antes de que se vuelva invasivas.

 

Planta del Dinero

La Planta del DineroPlectranthus verticillatus es un vegetal perenne que se caracteriza por alcanzar unos 40 cm de altura, tener raíces fibrosas y ramas suculentas y colgantes. Normalmente son de color verde intenso, aunque por diferentes motivos pueden amarillear o ponerse de color morado!.

Plectranthus verticillatus

Familia: Lamiaceae

Cuidados de la Planta del Dinero

No es una planta especialmente exigente. Bastará proporcionarle un buen sustrato al que cada cierto tiempo incorporaremos un puñado de Humus de Lombriz Roja.

Cuidados de la Planta del Dinero

El Sol

No conviene exponerla directamente a los rayos solares ni en Verano ni en Invierno (pero bueno, esto es como todo, si le da el sol dos o tres horas al día, tampoco les tiene que pasar nada grave). Me refiero al Sol Directo y a las horas de más calor. Tampoco es recomendable mantenerla en lugares expuestos a sufrir heladas ya que se «quema» y pudre con facilidad en estos casos.

Regar

Es un vegetal cuyas hojas aún sin ser una planta crasa, tienen la capacidad de acumular reservas de agua, Por tanto, deberemos regar antes de que necesite esas reservas. Controlando la humedad del sustrato podemos decidir sin miedo a equivocarnos y mantenerla relativamente húmeda pero nunca encharcada.

 

Podar la Planta del dinero

Podar

Las Plantas del Dinero toleran bien la eliminación de ramas y podemos realizar «podas de saneamiento» si cuelgan demasiado o el peso es excesivo.

Los cortes deben ser limpios y dejar siempre dos, tres o más nuevos brotes en las ramas que quedarán.

Este será un buen momento para seleccionar los esquejes que nos servirán para reproducir la planta del dinero.

Abonado de la Planta del Dinero

Como te comenté antes, es una planta con connotaciones mágicas tanto en sus originarias tierras Africanas, como en el extremo Oriente. Lugar este al que llego precedida de su fama para formar hoy día parte en muchos Diseños Basados en el Feng shui.

Bastará como antes comente con un poco de Humus de Lombriz liquido cada 15-20 días en el agua de riego. Ocasionalmente, cada dos años aproximadamente renovaremos la maceta o extraeremos algunos nuevos ejemplares para «dejar sitio» y enmendar el suelo. Un puñadito de Vermicompost cada dos o tres meses ayudará a tu planta del dinero a estar siempre radiante! y, si nos guiamos por la leyenda, de ser así tu cartera también resplandecerá! Así te lo deseo.

 

Comprar Planta del Dinero

Comprar planta del dinero

Como es costumbre, solo puedo recomendar que compres esta y todas tus plantas en lugares y personas de confianza. Es posible propagar muchas de estas plantas en casa de manera relativamente fácil. Pero si prefieres adquirir ejemplares ya formados y crecidos, acude siempre a los Mejores Viveros, ellos te aconsejarán sobre cualquier duda que te surja.

«En ciertos lugares, es costumbre regalar esta planta como símbolo de prosperidad e incluir una moneda en el interior de la maceta. También se recomienda tenerla en la Entrada de la casa y en la Cocina. Aunque yo también las he tenido preciosas en el baño durante años.»

Digo yo mismo….

Si te ha gustado la Planta del Dinero en esta ficha, posiblemente te interesen:

Familia Labiadas | Clasificación Botánica de las Plantas

Familia Labiadas, Labiatae o Lamiaceae integra casi 8000 especies diferentes. Éstas están clasificadas en unos 250 Géneros.

Se trata de plantas angioespermas de porte herbáceo o arbustivo. Normalmente las lamiáceas presentan las hojas enfrentadas. Son frecuentes las usadas como aromáticas y medicinales.

10 plantas labiadas más conocidas son:

  1. Poleo Menta
  2. Tomillos
  3. Lavandas
  4. Romeros
  5. Orégano
  6. Mentas
  7. Melisas
  8. Marrubio
  9. Hisopo
  10. Matagallo

Además de las labiadas, en nuestros índices puedes conocer:

Hisopo, Hyssopus aristatus | DESCRIPCIÓN Y PROPIEDADES MEDICINALES

El Hisopo, Hyssopus aristatus es un género de planta medicinal con 15 especies nativas del centro y sur de Europa.

Toma su nombre del hebreo azob, planta sagrada, menciona tan a menudo en la Biblia.
 
Familia: Labiadas
 

Descripción Botánica Hyssopus aristatus

El Hyssopus aristatus es un arbusto perenne que se encuentra en suelos rocosos en todo el centro y el sur de Europa y hasta el Próximo Oriente, de porte erecto, muy compacta de 60 cm de altura.
 Este vegetal tiene hojas lanceoladas, lineares, de color verde brillante. Posee hojas pequeñas, oscuras y lineares; forma flores rosadas o púrpura desarrolladas sobre espigas largas desde junio hasta septiembre.
Son muy frecuentadas por las abejas y las mariposas.

Propiedades Medicinales del Hisopo

 

  • Virtudes como sedante, ansiolítico natural, contra la ansiedad y depresión.
  • Antiespasmódico
  • Para tratamiento de sobrepeso y la obesidad
  • Anticatarral
  • Carminativo
  • Vulnerario
  • Tónico y hepatoprotector
  • Hipotensor
  • Analgésica
  • Diaforéticas
  • Antitusígenas
  • Expectorantes 

Además del Hisopo, en nuestra página fichasdeplantas.com, pueden interesarte:

Marrubio, Marrubium vulgare | DESCRIPCIÓN, PROPIEDADES Y USOS

El Marrubio, es una Planta Silvestre, Comestible y Medicinal originaria de Europa meridional y crece espontáneamente en lugares abandonados, bordes de caminos, al pie de muros, entre los escombros, etc.

 En España se la puede encontrar por toda la Península y en las islas Baleares.

Marrubio, Marrubium vulgareMarrubium vulgare

Es una labiada y planta vivaz que crece en forma de mata. Tiene  tallos angulosos, simples o algo ramosos; las hojas son opuestas, blanquecinas y de forma redondeada. Las flores del Marrubio son blancas y se agrupan en las axilas de las hojas superiores. Es una Planta Medicinal muy vellosa que despide un olor característico, parecido al de la manzana.

 


Propiedades Medicinales y Usos del Marrubio

Son las sumidades floridas las que concentran en mayor proporción los principios activos de la planta que la convierten en un eficaz remedio contra las afecciones respiratorias. El principio activo está constituido por la marrubiína. Además, abundan otros componentes como marrubiol, peregrinol… sales minerales como el hierro o el potasio, así como la vitamina C.

https://www.youtube.com/watch?v=c7UgwMxXzqA

 Los principios amargos le confieren las propiedades digestivas y estimula la función de la vesícula biliar.
El Marrubio, es una planta especialmente indicada para tratar los resfriados, bronquitis, ataques agudos de asma, y sobretodo, todas aquellas afecciones respiratorias acompañadas de tos porque  hace más fluidas las secreciones bronquiales. Estimula el apetito y se puede combinar con otras plantas para tratar dispepsias, flatulencia, vesícula e hígado perezoso, indigestiones, etc.
[amazon_link asins=’B00DN9D1K6,B0048SH5GW,B00XO20J3E,B00DN9KZOQ,B078HZ18PM,B0001TK8VG,B00PYA4IK4,B01M06NO31′ template=’ProductCarousel’ store=’escuelasdeper-21′ marketplace=’ES’ link_id=’616a1fcf-2d92-11e8-8748-49eceab89cd7′]

Marrubio para el hígado

Siempre se ha considerado al marrubio una planta útil para el hígado y así queda recogido en el Dioscórides. Llama la atención, sin embargo, alguna aplicaciones populares del marrubio para curar la ictericia: en tierras de Castellón y Tarragona se creía que el afectado de hepatitis debía de orinar cada día en ayunas sobre una mata de este vegetal, de forma que, conforme la planta se iba volviendo amarillenta y secaba, la orina iba siendo más clara, como señal de la curación.
Marrubio, Fichas de Plantas Medicinales
Para tomarlo en infusión, se vierte una cucharada de postre en una taza de agua hirviendo y se deja reposar cinco minutos.
Para raíces, cortezas o semillas, hervir cinco minutos.

Además del Marrubio, en fichasdeplantas.com te gustarán:

Lavandín, L. hybrida | Descripción y Propiedades Medicinales

El Lavandin es un cruce natural o híbrido entre Lavanda (Lavandula officinalis) y el Espliego (Lavandula latifolia) El cruce suele ser natural y se debe la polinización de las abejas.

Para qué sirve lavandina
LAVANDÍN
Lavandula hybrida
Familia: Lamiáceas
Nombre Común: Lavandula Híbrida

Generalidades sobre el Lavandín

 Es una aromática  plurianual, más fuerte frente a enfermedades y su cultivo más sencillo que el de sus congéneres. Más grande que la lavandula officinalis . Es muy recomendable para la producción comercial, ya que se extrae mucha más cantidad de aceite esencial que suelen ser más alcanforados. Son muy resistentes con un periodo de floración desde principios de julio hasta finales de agosto.El principio activo con multitud de aplicaciones se llama lavandina.

Dónde se cultiva el Lavandín:

Se cultiva principalmente en Francia, España, Hungría.

¿Cuándo se cosecha la Lavandula hybrida?

Recolección, Al ser un híbrido estéril (sus semillas son nulas), sólo permite la reproducción por esquejes. Cogidos sus espigas florales

al principio de la primavera, o pueden retrasar la recogida hasta mediados de agosto o finales de septiembre. Se seca a la sombra.
 
PROPIEDADES MEDICINALES DEL LAVANDÍN:
 Como la lavanda pero tiene efectos más rápidos, más agudo, más intenso y su aceite esencial, con aroma más penetrante se y usa tanto en Uso interno como externo.
La lavandina es un eficaz antidepresivo, antiviral, calmante, antiséptico, cicatrizante, bactericida, cicatrizante, antiespasmódico, sedante del sistema nervioso central, se trata de una hierba hipotensora, colerética, diurética, antitusígena.Más allá de estas aplicaciones, con esta planta labiada se elaboran otros remedios naturales con lavandina para el acné, las quemaduras o los hongos en las uñas y está muy extendido su uso industrial para detergentes o como repelente de cucarachas…. Que podemos decir de esta maravilla de la naturaleza si resulta útil incluso para potabilizar y purificar el agua!!!.

Si te gustó el Lavandín, te interesarán:

Mentastro, Mentha rotundifolia | Ficha Descriptiva y Propiedades

El Mentastro, es de las mentas de pura cepa, sin mestizaje alguno, frecuente en los humedales.
Fichas de Plantas
Mentha rotundifolia

Nombre Común: Mestranto, Mastranto, Mandrasto, Hierba Buena de Burro, Hierba Sapera, Matapulgas. Hierba Buena Salvaje

Familia: Labiadas.

Descripción del Mentastro:

Tiene apariencia de la Hierba Buena, salvo que sus flores, a la fin de sus tallos se viene hacer como espigas. El Mentastro tiene muy vellosas las hojas, redondeadas, sin rabillo, un poco crespa y abolladas, el olor, ingrato, de color verde pálido, blanquecinas y como telarañentas.

Florece, en verano.

Propiedades Medicinales del Mentastro:

Las mismas que la HierbaBuena , pero atenuadas.
Fichas de Plantas Medicinales
SIEMPRE CERCA DE ARROYOS Y CURSOS DE AGUA

Además de este tipo de menta, en nuestra página te gustarán:

 

Oregano | Descripción y Propiedades Medicinales

 El Orégano es una planta medicinal que nace de una delgada cepa que se arrastra casi a flor de tierra, enraizada en ellas y con breves latiguillos.

 

oregano-Origanum-vulgare
Orégano, Origanum vulgare poderoso antibiótico natural

OREGANO 

Origanum vulgare

En la mitología griega se cuenta que la hierba fue creada por la diosa Afrodita para hacer mas feliz al ser humano.

Familia: Lamiáceas
oregano en ingles: orégano

 

Descripción Botánica

El orégano es una planta que nace de una delgada cepa que se arrastra casi a flor de tierra, enraizada en ellas y con breves latiguillos. Los tallos se hacen desde 1.5 palmos hasta 1m de altura, y suelen ramificarse en lo alto.

Las hojas nacen de dos en dos en cada nudo, enfrentadas, están sostenidas por un rabillo y tienen forma aovada, con algunos dientecitos marginales en su bordes.

Las flores son pequeñitas sonrosadas, dispuestas en apretados y breves ramilletes.

Florece, en verano.

Se Cría este vegetal, en los ribazos, en las arboledas poco espesas, entre las matas y en los linderos de los bosques.

COMPRAR SEMILLAS DE ORÉGANO

orégano-propiedades
El Orégano tiene propiedades tónicas, digestivas, antioxidantes, antisépticas, previene infecciones, fortalece el sistema inmunológico, entre otras

Orégano propiedades Medicinales

Es una  de las hierbas medicinales que son tónicas y digestivas.

Masticar las hojas del vegetal sirve para aliviar dolores reumáticos, dolores de encías inflamadas y dientes, indigestión y hasta supresor de la tos.

 Tiene Propiedades antioxidantes que ayudan al cuerpo a disminuir los efectos envejecimiento celular, Propiedades anti fungicidas: ha sido utilizado históricamente como conservantes de alimentos y para combatir hongos.

Por qué tomar té de orégano:

Tomar esta infusión es una sana costumbre ya que nos sirve para prevenir infecciones. Además sus tisanas ayudan a regular la menstruación de las mujeres. Este Remedio Natural es además rico en Potasio y Hierro.

 

Se emplea esta planta silvestre en forma de tisana, de la cual se toma una taza después de cada comida, y con mayor frecuencia se emplea en la cocina para dar sabor y aroma a los adobos.
Las propiedades del orégano sirven también para contestar a todas aquellas que me preguntasteis sobre Para Qué Sirve el Te de Orégano.

 

Aceite de orégano propiedades

El aceite de esta hierba aromática era la principal herramienta antibacteriana utilizada por los griegos como Hipócrates.

Los ingredientes principales del aceite del orégano son el carvacrol que es un potente antimicrobiano, el timol fungicida natural con propiedades antisépticas, utilizado regularmente como ingrediente activo del enjuague bucal. Contiene vitamina A , B3 y E, así como minerales como el boro, calcio, cobre, hierro, magnesio, manganeso, potasio y zinc.

Combate algunas infecciones de la piel, así como ciertos problemas respiratorios, y algunas infecciones virales, alergias, micosis, fortalece el sistema inmunológico e incrementa la flexibilidad de los músculos y articulaciones.

El aceite de orégano además de ser un poderoso antibiótico natural, aporta al organismo beneficios en el hígado y el colon, lo que contribuye a mantener una salud óptima.

Recetas de Cocina con Orégano

La Planta del orégano se utiliza tradicionalmente como antiséptico y en infusiones, para dar sabor como especia es igualmente usada desde tiempo inmemorial. Aquí te dejamos algunos ejemplos de cómo se emplea este vegetal en algunas recetas:

Además del Oregano, te gustarán: